¿Necesitas un mantenimiento de calidad para tu ascensor? ¿Tienes varias empresas cerca de tu ubicación y no sabes cuánto te puede costar? ¡Tenemos la solución perfecta para ti!
Al igual que ocurre con cualquier otro tipo de dispositivo tecnológico, con los ascensores también ocurre que estos van evolucionando con el paso del tiempo para facilitar la elevación ya sea de productos pesados o personas para facilitar la vida y por supuesto respetar de la mejor manera posible el medio ambiente.
A día de hoy cualquiera que necesite instalar un ascensor podrá elegir uno hidráulico o eléctrico dependiendo de las necesidades de cada uno y por supuesto del coste económico que se quiera desembolsar.
A continuación podrás ver de manera detallada cómo es el funcionamiento de ambos tipos de ascensores diferentes pasando por su tecnología, la seguridad que pueden llegar a aportar y por supuesto la sostenibilidad el impacto que tienen ecológico.
¿Cómo es el funcionamiento de un ascensor eléctrico?
Los ascensores eléctricos también son denominados como ascensores de adherencia y estos trabajan y funcionan principalmente a través de un motor eléctrico junto con un sistema de frenada y por supuesto una polea en dónde en esta se ve claramente el traspaso de los cables que ayudan al ascensor a subir y bajar.
Antiguamente estos ascensores eran los más comunes aunque sí que es cierto que su sistema era un poquito más rudimentario ya que se basaba su mecánica principalmente en un grupo tractor de reducción de velocidad basado en engranajes.
Su funcionamiento es extremadamente sencillo ya que el motor principal unilogic se encarga tanto del descenso como el ascenso de la cabina llegando a poder desplazarla en vertical de forma manual a través de unas guías unidas cómo en un lado y al otro un sistema de contrapeso.
¿Cómo es el funcionamiento de un ascensor hidráulico?
Los ascensores hidráulicos a pesar de que tengan este nombre pueden llegar a confundir porque no funcionan a través de agua sino que lo hacen con otro tipo de líquido cómo es el aceite por lo que su nombre si quisiéramos llamarlo de manera correcta podría denominarse fácilmente como ascensor oleodinamico.
Su funcionamiento se realiza a través de una bomba hidráulica capaz de expulsar impulsando el aceite con muchísima fuerza y presión para que pase a través de un pistón y cilindro donde estos provocan una expansión que hace que la cabina del ascensor ascienda.
En cuanto al descenso es algo un poco diferente ya que su motor eléctrico solo trabaja para subir y no para bajar. Para la bajada a través de 1 ordena la apertura de la válvula a través del cuadro de maniobra hace que el aceite vuelva a su lugar de origen qué es a la central hidráulica dando así señal al pistón qué debe de descender muy despacio la cabina sin llegar a provocar trompicones ni movimientos bruscos.
Dicha central hidráulica que hemos descrito anteriormente es un depósito específicamente creado para almacenar absolutamente todo el aceite, el conjunto entero de todas las válvulas que se precisan para que funcione y por supuesto de una bomba hidráulica unida a ellos.
Cómo te hemos dicho la combinación de todos estos mecanismos en la maquinaria ejercen una presión tremendamente grande para ayudar al movimiento ascendente reduciendo el aceite poco a poco devolviendo lo ha dicho depósito para que la central hidráulica en el movimiento de bajada lo tenga más sencillo.
Es cierto que la creación de los ascensores hidráulicos fue un mero experimento dónde se quiso crear ascensores totalmente adaptados en espacios reducidos donde un ascensor eléctrico normal no entraría y a raíz de esto se han ido expandiendo de manera prolongada con los años llegando a ser unos ascensores con unas capacidades asombrosas a pesar de que son bastante menos eficientes y hacen algo más de ruido en elevadores.
¿Qué diferencias hay entre un ascensor eléctrico y uno hidráulico?
Aunque cumplan el mismo cometido y su funcionamiento sea totalmente diferente ambos tienen diferentes capacidades por lo que aquí podrás ver cuáles son sus diferencias:
Seguridad
En el caso de que hubiese un corte de electricidad los ascensores eléctricos son muchísimo más seguros a día de hoy ya que todos cuentan con un sistema de rescate tremendamente eficaz y totalmente monitorizado para asegurar un rescate seguro a los pasajeros que sufran una avería común del elevador dentro de ellos.
Sin ir más lejos hay empresas que alardean de estos sistemas ya que en vez de trabajar con cables metálicos lo hacen con cables de polímeros por lo que proporcionan una experiencia sin igual ya que la parada o frenada de la cabina se reduce de tal manera que no existirían de ningún tipo tropiezos o caídas cuando se quiera salir o entrar a dicha cabina.
En definitiva, aquí ganaría ampliamente los ascensores eléctricos por qué están construidos para detectar cualquier tipo de problema de manera instantánea llegando a ver qué es lo que ocurre 24 horas al día por profesionales expertos preparados para solventar cualquier tipo de situación de este tipo.
Consumo energético
Otro aspecto en el que ganan los ascensores eléctricos por llegar a tener un bajo consumo excepcional.
Hay que darse cuenta que los hidráulicos no tienen la capacidad de regenerar energía ni se pueden llegar a moverse de ninguna otra forma que no sea con su propio mecanismo cosa que con los eléctricos se pueden llegar hasta ayudar a moverse a través de placas solares para ayudar su funcionamiento y en el ahorro de energía.
Sostenibilidad y ecología
De antemano ya te decimos que los hidráulicos no son ascensores recomendables cuando nos referimos a la contaminación medioambiental que pueden llegar a provocar ya que al utilizar un tipo de aceite extremadamente contaminante aunque solamente funcione con unos 200 litros nada más hay que saber que no es aceite normal sino que es un derivado del petróleo que con el paso del tiempo, suso y el deterioro de ciertas partes del ascensor que por eso existe mantenimiento de ellos pueden llegar a haber fugas y perdidas de este líquido llegando a contaminar todo a su alrededor.
Es verdad que cuentan con certificados totalmente seguros para su instalación pero en cuanto a la seguridad referente a niveles de Ecología y sostenibilidad aquí vuelve a ganar los eléctricos.
Espacio
Antiguamente los hidráulicos ganaban de calle a los eléctricos simplemente porque eran los que más se utilizaban y no había manera o por lo menos no se había inventado la capacidad de instalar la maquinaria que los mueve en un cuarto específico o espacio para poder adaptarlo un hueco de escalera reducido.
Ahora con los eléctricos eso no hay ningún tipo de problema ya que no necesitan ningún tipo de espacio para que se muevan.
Aparte de todo esto una cabina de un eléctrico puede llegar a albergar a las personas llegando a tener un 50% más de capacidad ya que su construcción requiere de menos componentes y por lo tanto en el mismo espacio de la colocación de la cabina es más amplia para que entren personas y por supuesto más segura.
Confort y tecnología
Ponte en la situación de que tienes un hueco para colocar un ascensor y no sabes si elegir uno hidráulico eléctrico ya que perfectamente pueden ir acoplados cualquiera de estas dos opciones pero te surgen dudas sobre cuál es el que mejor te iría sobre todo para el confort de los pasajeros que lo utilizarán y la tecnología de ambos ascensores.
Ambos cuentan a día de hoy con materiales de construcción excepcionales y de nueva generación permitiendo que la ligereza de los dos y su durabilidad sean extraordinarias pero hay que contar que en los hidráulicos requieren de más piezas que los eléctricos y por lo tanto no son tan silenciosos.
Aparte de esto anterior hay que sumar que los eléctricos ya lo hemos comentado en algún momento del artículo son bastante más silenciosos y por supuesto también consumen menos.
En cuanto a la velocidad de arranque, hay estudios que han comprobado que al principio ambos ascensores funcionan a pleno rendimiento sin ningún problema pero que con el paso del tiempo los eléctricos reducen muchísimo sobre todo los tiempos muertos consiguiendo ser aparatos de elevación mucho más rápidos y ágiles en todos los sentidos.
Conclusión sobre los ascensores eléctricos vs hidráulicos
Cómo has podido comprobar por ti mismo a través de este artículo la selección de uno de estos ascensores ya sea de manera particular o para una comunidad de vecinos es totalmente opcional y cualquiera de los dos son totalmente fiables y seguros pero es evidente que si hubiera un premio de por medio seguramente los eléctricos se lo llevarían sin ningún problema.
Si quieres saber más sobre el tema puedes llamar sin ningún tipo de compromiso a cualquier empresa dedicada al servicio de instalación y mantenimiento de ascensores para que tengas un asesoramiento en condiciones y así te resuelvan y despejen cualquiera de las dudas que puedas llegar a tener.
Últimos Artículos y Noticias:

¿Cada cuánto tiempo es bueno hacer mantenimiento de un ascensor?

¿Cómo evitar el desnivel del piso de cabina con el piso de rellano del ascensor?

¿Cómo instalar un ascensor en un patio de luces o patio interior de un edificio?

¿Cómo instalar un ascensor por el hueco de la escalera de un edificio?

¿Cómo limpiar ascensores de acero inoxidable y el cerramiento exterior?

¿Cómo prevenir accidentes con perros y otras mascotas en el ascensor?

¿Cómo son los ascensores adaptados para personas con discapacidad?

¿Cómo superar el miedo a los ascensores y por qué es tan común?

¿Cuántos tipos de puertas de ascensor existen?

¿En caso de mudanza se puede usar el ascensor?

¿Por qué es importante tener un contrato de mantenimiento para tu salvaescaleras?

¿Qué hacer ante los ruidos de un ascensor?

Ascensores de emergencia contra incendios: ¡Toda la Información!

Ascensores Horizontales: ¿Existen?, ¿Qué son?

Averías más comunes en Ascensores

Cómo evitar un accidente en ascensor en caso de que haya una avería


